El Real Jaén protagoniza un caso especial en el fútbol español considerado profesional. En sus filas cuenta con el pichichi de su liga y también con el zamora, dos galardones individuales de tradición y prestigio, desde que en 1953 lo recibiera Zarra en Primera y en 1959 Ramallets, respectivamente.
En el caso del Real Jaén los ostentan dos jugadores nuevos, firmados este verano procedentes de canteras con solera (Levante y Sevilla), ambos sub-23. Antonio Tejera, zamora del Grupo IV con 21 años y sólo dos goles encajados en siete partidos (con una media de 0,28 goles por encuentro); y Fernando, pichichi del grupo con 22 años y seis tantos.
En lo que respecta a Tejera es además el cancerbero menos goleado de todo el panorama nacional. Ni en Primera, ni en Segunda División, ni en ninguno de los ochenta equipos de Segunda B hay un portero con mejores guarismos.
En Segunda Assmann, guardameta de Las Palmas, ha encajado idéntico número de goles, dos, pero en cinco partidos, dos menos que el jienense (ha jugado siete de las ocho jornadas, ya que se perdió la primera por sanción). Rangel, del Ontiyent del grupo dos, lleva recibidos tres en ocho partidos, un gol más que Tejera habiendo jugado un choque más. Al jienense sólo lo han batido el Moratalla y el Melilla. Roquetas, Murcia Imperial, Caravaca, Estepona y Sevilla Atlético se han estrellado con él.
A la selección
A la selección
Apenas han pasado ocho jornadas de liga y Tejera ya ha conseguido 'el efecto Dani Hernández': tras un inicio cargado de dudas, por su juventud y alguna acción puntual, se ha ganado el favor de la afición. Baste de ejemplo un post abierto en el foro oficial del Real Jaén, que aunque con cierta sorna, reflejan el sentir de gran parte de la grada: los primeros mensajes apuntaban a preocupación por el nuevo portero blanco, el último, 'Tejera selección'.
Algo similar ha ocurrido con el sevillano Fernando. Es el pichichi del grupo IV, en terna con los mejores goleadores de la categoría, aunque lejos del máximo anotador de Segunda B, Airán, del Tenerife B (grupo II), que suma diez tantos. Fernando se estrenó en la segunda parte contra el Moratalla, se destapó con un hat-trick en media hora contra el Estepona y se confirmó contra su ex equipo el domingo con un doblete.
El peso de los ídolos caídos fue una losa sobre su espalda, como lo es sobre el resto de atacantes. «Siempre me preguntan por Geni y Arriaga y yo qué voy a decir, si ni los conozco», confiesa resignado el sevillano en cada entrevista. Superados varios problemas físicos en el inicio liguero, sus cinco goles en dos partidos, de todos los colores, dentro y fuera de casa, son lo mejor para la amnesia. Quizá menos ortodoxo que ellos, pero efectivo. Y ha logrado alcanzar el pichichi, algo que Tariq hizo imposible a los blancos la pasada liga.
Máquina 'creazamoras'
El curioso caso de tener al pichichi y al zamora sólo tiene cierto parangón en el ámbito nacional en el Barça de Guardiola, con Víctor Valdés, portero menos goleado con tres tantos en seis partidos; y Messi como goleador, con cinco tantos. Que Tejera y Fernando sean nuevos rostros en el Real Jaén le da más valor al trabajo del resto. Se ha hecho un esfuerzo importante por mantener el bloque y en los dos galardones individuales tienen una gran parte de culpa el colectivo. El Real Jaén es una máquina de hacer zamoras en los últimos años: Calleja, Dani Hernández, Tejera ahora.
No puede ser sólo casualidad. Hay trabajo y mimbres detrás y sobre ellos se levantaron los éxitos pasados y muy probablemente futuros. Aunque estemos sólo en la jornada ocho, no es una mera anécdota que un mismo equipo tenga los dos premios individuales más importantes. Es una razón para creer.
0 comentarios:
Publicar un comentario